Horario de Atención : Lunes a Sabado - 8am a 12pm - 1pm a 5pm

servicios

Formación
Técnica especializada

Suministrar herramientas técnicas para implementar las actividades que permitan el cumplimiento de las exigencias de las normas vigentes para demostrar la competencia de los laboratorios de calibración, ensayo y muestreo.

Formar personal de laboratorio y de proceso con los conocimientos para administrar un sistema de aseguramiento de la validez de los resultados.

Garantizar la confiabilidad de los sistemas de medición y controlar la variabilidad de los instrumentos de medición.

Minimizar errores de medición permitiendo mejorar la calidad y reducir los costos.

Disminuir los riegos en la toma de decisión cuando se declare conformidad con alguna especifcación

Inscripción a los cursos

Presentación del curso y evaluación inicial
   Orígenes de la metrología.
  Ramas de la metrología y sus aplicaciones.
  JCGM 200:2012. VIM 2012 - Vocabulario Internacional de Metrología
  SI - Sistema Internacional de Unidades.
  TALLERES

  • Identificación de términos del VIM.
  • Identificación de unidades del SI.

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.


Presentación del curso y evaluación inicial.
  Proceso de Confirmación Metrológica (ISO 10012).
  Técnicas para fijar frecuencias o intervalos de calibración.
  Guía ILAC G24 - OIML D 10.
  TALLERES

  • Ejercicio cálculo de intervalos de calibración y verificaciones intermedias.
  • Aseguramiento Metrológico
    Plan de Control Metrológico (Matriz de Metrología). F-PCM.
    Programa de confirmación metrológica (cronograma). F-PCV.
    Registro de Resultados de la Calibración (Hojas de Vida). F-GRC.
  • Revisión y análisis de los resultados:
    Revisión de los certificados de calibración. F-RCC.
    Revisión de la trazabilidad metrológica (verificación metrológica).
    F-RTM.
    Registro de Resultados de la Calibración (gráfico de tiempo).
    Revisión de los periodos de confirmación metrológica.

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.

Presentación del curso y evaluación inicial.
   Contexto normativo. Objeto y Campo de Aplicación.
  Términos y Definiciones.
  Requisitos Norma ISO/IEC 17025:2017.
  TALLERES

  • Requisitos Generales
  • Requisitos Estructurales. Recursos
  • Requisitos del Proceso
  • Requisitos del Sistema de Gestión

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.

Presentación del curso y evaluación inicial
CONCEPTOS BÁSICOS. PARÁMETROS DE CENTRAMIENTO:
La media o promedio, La moda, La mediana, Ejercicios en Excel.
PARÁMETROS DE DISPERSIÓN: El rango o recorrido, La varianza, La desviación estándar.
TALLERES

  • Ejercicios en Excel.
    GRÁFICOS EN EXCEL PARA ANÁLISIS DE DATOS. Diagrama de Dispersión, Box plot.
  • Ejemplos y ejercicios para resolver con Excel.
    PROBABILIDAD. Concepto de distribución de probabilidad, La distribución normal, La distribución t-Student, La distribución F.
  • Ejercicios para calcular valores de distribución con Excel.
  • PRUEBAS DE SIGNIFICANCIA ESTADÍSTICA (Estadística Paramétrica).
       Prueba t para medias de dos muestras emparejadas
       Prueba F para varianzas de dos muestras
       Prueba z para media de dos muestras
  • PRUEBAS DE SIGNIFICANCIA ESTADÍSTICA (Estadística No Paramétrica)
       Prueba U de Mann Whitney para dos muestras asociadas.
       Prueba T+ de Wilcoxon para dos muestras independientes.
       Prueba H de Kruskall-Wallis para más de dos muestras asociadas.
       Prueba Q de Friedman más de dos muestras independientes.

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.

Presentación del curso y evaluación inicial.
   Introducción, Conceptos básicos
   JCGM 100 - guía para la evaluación y expresión de la incertidumbre de medición.
  TALLERES

  • Identificación de los conceptos según GUM.
    Clasificación de la incertidumbre (tipo A, tipo B), según JCGM 100
    Incertidumbre estándar combinada, Grados de libertad, Factor de cobertura, Incertidumbre expandida
  • Reporte de la incertidumbre, cifras significativas, redondeo de resultados.
    Expresión de la Incertidumbre de medición
  • Ejercicios relativos a los distintos casos de la empresa y métodos de evaluación.
    Interpretación y análisis de los resultados.
  • Requisitos del Sistema de Gestión

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.

Presentación del curso y evaluación inicial.
   Conceptos Básicos.
  TALLERES

  • Identificación de conceptos.
    Requisitos de ISO 17025:2017 donde se abordan riesgos y oportunidades.
  • Identificación de numerales de la norma ISO 17025:2017
    Evaluación de los impactos potenciales en la validez de los resultados.
    Redacción de Riesgos y Oportunidades
  • Matriz de evaluación de riesgos y oportunidades, basado en ISO 31000.
    Planes de acción para mitigar los riesgos identificados.

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.

Presentación del curso y evaluación inicial.
   Conceptos relativos a la evaluación de la conformidad y reglas de decisión.
  TALLERES

  • Identificación de numerales de ISO 17025:2017 donde se aborda la regla de decisión.
    Conceptos estadísticos y cálculo de probabilidad para la evaluación de la conformidad.
  • Revisión de documentos relacionados con la evaluación de la conformidad y las reglas de decisión:
    ISO 10576-1. Proceso de evaluación de la conformidad. Diagrama de flujo.
    IEC Guide 115. Reglas de decisión. Método de exactitud y verificación de la calibración. Metrología Legal – sesgo e incertidumbre.
    ILAC-G8 e ISO 10576-1. Caso de ambigüedad.
    ISO 14253-1 & ASME B89.7.3.1. Caso con zona de seguridad fija.
    JCGM 106 & Guide 98.4. Caso con zona de seguridad con probabilidad de conformidad preestablecida –. Análisis de riesgo sin zona de seguridad.
  • Planteamiento de la prueba de hipótesis para la aplicación de reglas de decisión.
  • Conformidad con límite único (superior o inferior) de tolerancia, con y sin banda de seguridad.
  • Conformidad con intervalo de tolerancia, con y sin banda de seguridad.
  • Plantilla en Excel para la estimación del riesgo y declaración de la conformidad.

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.

Presentación del curso y evaluación inicial.

  • Generalidades. Requisitos Técnicos de la Norma NTC ISO/IEC 17025:2017 numeral 7.2
  • Generalidades y fases de la validación.
  • Estandarización, optimización de las condiciones experimentales: diseño experimental aplicado a la validación.
  • Parámetros de desempeño de un método cuantitativo: Alcance, Exactitud, Precisión, Linealidad, Recuperación, Límites de trabajo (inferior y superior), Selectividad, Especificidad, Robustez.
  • Pruebas de Significancia Estadística para los parámetros.
  • Revisión de los datos y resultados de la validación, utilizando matrices en Excel.
  • Estimación de la incertidumbre del ensayo.
  • Realización de una validación (ensayo de simulación para la toma de datos).

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.

Presentación del curso y evaluación inicial.

  • Definiciones
  • Requisito 7.3 de ISO 17025:2017: muestreo.
  • Planes de muestreo.
  • Tamaño de la muestra
  • ¿Cómo tomar la muestra?
  • ¿Cómo conservar la muestra?
  • ¿Qué ensayos deben realizarse?
  • ¿Cómo expresar los resultados de los ensayos?
  • TALLER práctico

Evaluación final del contenido y evaluación del curso.

service-image

Auditorías y Asesorías

En Sicamet S.A.S. ofrecemos una amplia gama de servicios de asesoría para la implementación y certificación de Sistemas de Gestión ISO, independientemente de que su organización está en la fase inicial de implementación o si está a mitad de camino o se está acercando a la auditoría de certificación o su sistema está abandonado, nuestros servicios de consultoría ISO agregarán valor a la eficacia general en su sistema de gestión ISO, permitiendo alcanzar una ventaja competitiva sostenible.

Los servicios de asesoría ISO cubren certificaciones como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, HACCP, ISO 22000 e ISO 27001 por nombrar algunos de los más populares estándares ISO. Trabajamos con todos los organismos de certificación ISO para que pueda obtener la certificación que su organización requiera.



Capacitaciones y cursos

En SICAMET hemos creado y diseñado, de la mano de NUESTRO EQUIPO DE EXPERTOS en las diferentes áreas de medición, una serie de cursos sobre metrología en las diferentes magnitudes orientados a las personas y empresas que requieren conocer y aplicar métodos de medición para el aseguramiento de la calidad, reconocidos internacionalmente. Estos cursos teórico-prácticos son dictados directamente por SICAMET.

Nuestros cursos tienen como objetivo brindar formación en materia metrológica para adquirir, perfeccionar, complementar y profundizar conocimientos, habilidades y técnicas en las áreas de Metrología Física y Metrología Biomédica con el fin de fortalecer los conocimientos metrológicos en la industria nacional y en los laboratorios de calibración y ensayo del país.

service-image
service-image

Implementación de sistemas de gestión

Con el objetivo de llevar a cabo un mayor control de los procesos productivos y obtener una mejora constante de éstos y una mayor gestión de la calidad que ofrece la organización, la Organización Internacional de Estandarización, llevo a cabo la norma ISO 9001 “Sistema de Gestión de Calidad”.

La norma ISO 9001 es la más utilizada en las organizaciones, ya que permite demostrar a las empresas la calidad de sus productos y servicios, además de garantizar a los clientes que van a recibir un servicio o producto de calidad que proviene de un proceso de normalización y de la búsqueda de la mejora.

  • Mejora continua de los procesos productivos
  • Reducción de costes empresariales
  • Mayor oportunidad de negocio